Fecha/Hora
Date(s) - 19/08/2022 - 20/08/2022
8:00 am - 6:00 pm
Categorías
SIMPOSIO ANTICONCEPCIÓN
Día 1: 08:00 a 18:00 hrs. | Día 2: 08:00 a 13:00 hrs.
Auditorio – Sala 3; C.C. Sandiego, Medellín – Colombia
GRATIS asistencia PRESENCIAL Inscripción Presencial
DONACIÓN $100.000 ($25 USD) Inscripción VIRTUAL EN DIRECTO
AGENDA ACADÉMICA:
Organiza: ASAGIO
VIERNES, 19 DE AGOSTO DE 2022
07:30 – 08: 00 Registro – Confirmación de Asistencia
BIENVENIDA Y GENERALIDADES
08:00 – 08:15 Bienvenida. Dr. Luis Carlos Murillo Valencia, presidente ASAGIO
08: 15 – 08:45 Política pública de anticoncepción en Colombia. Juan Camilo Restrepo, Medellín
08:45 – 09:15 ¿Cuándo se empieza y desde cuándo es efectivo un método anticonceptivo? Luis Carlos Murillo Valencia, Medellín
09:15 – 09:30 Sesión de preguntas
09:30 – 10:00 Charla Patrocinada por Pensión ABC: Reforma Pensional: posibles cambios, planteamientos e implicaciones. Andrés Felipe Cuartas Vásquez Consultor en Planeación Pensional
10:00 – 10:30 Refrigerio y visita a la muestra comercial
ANTICONCEPCIÓN EN ADOLESCENTES. Moderadora: Luisa Fernanda Muñoz Fernández
10:30 – 11:00 Situación del embarazo en adolescentes en Colombia. Clara Mesa Restrepo, Medellín
11:00 – 11:30 Manejo de la adolescente menor de 14 años que solicita anticoncepción. Andrea Mejía Ríos, Medellín
11:30 – 12:00 Métodos de larga acción en la adolescente. Retos de la práctica. Gina Andrea Posada, Medellín
12:00 – 12: 15 Sesión de preguntas
12:15 – 13:30 Almuerzo libre
ANTICONCEPCIÓN ENMUJERES DURANTE LA PERIMENOPAUSIA. Moderador: Anderson Pérez Muñoz
13:30 – 14:00 Impacto de la anticoncepción en la salud pública: mortalidad materna, mortalidad infantil y pobreza. John Jairo Zuleta, Medellín
14:00 – 14:30 Medroxiprogesterona y salud ósea. Alvaro Monterrosa Castro, Cartagena
14:30 – 15:00 Anticonceptivos hormonales combinados en la perimenopausia. Sandra Escobar Osorio, Medellín
15:00 – 15:30 Salpingectomía de oportunidad y riesgo de cáncer de ovario. Carlos Ruiz Correa, Medellín
15:30 – 15:45 Sesión de preguntas
15:45 – 16:15 Refrigerio y visita a la muestra comercial
ANTICONCEPCIÓN EN SITUACIONES ESPECIALES. Moderadora: Sandra Escobar Osorio
16:15 – 16:45 Anticoncepción en situaciones especiales: Obesidad. Alvaro Monterrosa Castro, Cartagena
16:45 – 17:15 Anticoncepción en situaciones especiales: Enfermedades autoinmunes. Jorge Aristizábal Duque, Medellín
17:15 – 17:45 Anticoncepción en situaciones especiales: VIH y hepatitis B y C. Luisa Muñoz Fernández, Medellín
17:45 – 18:00 Sesión de preguntas
18:00 – 18:30 Conversatorio con ginecólogo escritor y rifa de libros del autor. Emilio Restrepo Baena, Medellín
SÁBADO, 20 DE AGOSTO DE 2022
BENEFICIOS Y RIESGOS NO ANTICONCEPTIVOS PARA LA SALUD DE LA ANTICONCEPCIÓN. Moderador: Álvaro Monterrosa Castro
08:00 – 08:30 Beneficios no anticonceptivos para la salud, de la anticoncepción. Carolina Álvarez Mesa, Medellín
08:30 – 09:00 Riesgos para la salud de la anticoncepción. John Jairo Zuleta, Medellín
09:00 – 09:30 Progestinas y riesgo de trombosis. Ivonne Diaz Yamal, Bogotá D.C.
09:30 – 09:45 Sesión de preguntas
09:45 – 09:55 Charla Patrocinada por Pensión ABC: Mitos y Realidades del Sistema Pensional Colombiano. Andrés Felipe Cuartas Vásquez Consultor en Planeación Pensional
09:55 – 10:25 Refrigerio y visita a la muestra comercial
LO NUEVO EN ANTICONCEPCIÓN. Moderador: Luis Carlos Murillo Valencia
10:25 – 10:55 Anticoncepción hormonal en hombres. Ivonne Diaz Yamal, Bogotá D.C.
10:55 – 11:25 Progestinas orales: presente y futuro de la anticoncepción, pero…¡los estrógenos contraatacan! Alvaro Monterrosa Castro, Cartagena
11:25 – 11:35 Sesión de preguntas
11:35 – 12:05 Vacunación contra el VPH – Introducción de una nueva vacuna. Carlos Buitrago, Medellín.
12:05 – 12:10 Sesión de preguntas
CLAUSURA
12:10 – 12:40 *Rifa del libro Anticoncepción oral: consideraciones generales del doctor Álvaro Monterrosa
12:40 – 12:45 **Rifa Cupo de Inscripción Congreso FIGO 2022.
*Las rifas se realizarán con los asistentes presenciales.
**La Rifa del cupo al congreso FIGO, se realizará con los asistentes presenciales, que hayan asistido también a la jornada de actualización en materno-fetal.
Para quienes no puedan asistir en forma presencial o virtual en directo, la grabación del simposio estará disponible en el canal de ASAGIO en Youtube en 6 meses.